Skip to main content

Alargamiento de pestañas

By 10 marzo, 2015Pelo
Alargamiento de pestañas

Los ojos son el espejo del alma y las pestañas el marco que ilumina la mirada y resalta la belleza de tu cara. Las pestañas están formadas por escamas de queratina que es la responsable de su elasticidad y resistencia. Están coloreadas por pigmentos de melanina, que varían desde el rubio claro al negro. Al igual que el cabello las pestañas crecen, se caen y son reemplazadas por nuevas, aunque más lentamente (cada 4-5 meses).

Las pestañas sanas y fuertes no sólo son deseables por razones estéticas, sino que, junto con los párpados, sirven como barrera protectora y desarrollan otras funciones naturales:

  • Protegen los ojos
  • Dan sombra
  • Actúan de barrera frente al polvo y cuerpos extraños
  • Filtran la luz de sol

Existen una gran cantidad de enfermedades que pueden afectar el crecimiento de las pestañas y provocar su caída parcial o total, algunas de ellas provocadas por enfermedades locales de tipo inflamatorio e infeccioso, o bien, por reacciones físico químicas por el uso de productos irritantes.

Si esto te sucediera debes acudir a tu médico especialista para que identifique la causa y determine el tratamiento más adecuado para tu problema.

Bimatoprost es un producto que puede alargar tus pestañas, engrosarlas y oscurecerlas. Hasta ahora es el único aprobado por la FDA en Estados Unidos y es un líquido a base de un compuesto usado en el tratamiento del glaucoma.

Estas gotitas se aplican en la base de las pestañas y penetran en el folículo piloso de las mismas generando este triple efecto y, claro, la constancia es básica para que funcione.

Hasta ahora, los estudios han demostrado que cualquier persona puede usarlo, incluidas aquellas que padecen alergias o tienen hipersensibilidad cutánea. Sin embargo, es necesario que sigas la recomendación de tu especialista de la aplicación del producto.

¡Ahora ya sabes cómo cuidar tus pestañas!

Mitos y realidades

  • Las pestañas tienen un ciclo de crecimiento de cuatro meses en promedio; el cortarlas en sus puntas no afecta este ciclo.
  • Las pestañas naturales al terminar su ciclo mueren y salen nuevas pestañas con la longitud completa de cada persona.
  • Sólo si se quema el bulbo piloso, es decir la raíz, la pestaña dejará de crecer.
  • La mascara de pestañas ofrece una capa que sirve para engrosar y oscurecer las pestañas, lo que permite que visualmente se vean más largas, mientras se limpien y se elimine éste no ocasiona daño a las mismas.
  • El baño diario a base de agua y jabón es suficiente para mantenerlas limpias, pero, si las maquillas y rizas, es básico que todas las noches retires estos productos para evitar que se acumulen, no sólo el rímel, también el polvo y las impurezas diarias.
  • Para desmaquillarlas se recomienda no usar productos que tengan elementos a base de aceite porque tienden a tapar la raíz de las pestañas y ocasionar su caída.
  • Los rizadores efectivamente lastiman el cuerpo de la pestaña y su uso continuo puede llegar a romperlas, así que si usas enchinador, aplícalo suavemente y está prohibido el uso de agujas ya que esto las daña severamente. No las uses ni para separarlas porque lo único que harás será lastimarlas.
  • Los productos con extractos de aceite de mamey, al igual que otros, ofrecen una cubierta que humecta y da la sensación de engrosamiento de la pestaña; no hay evidencia médica de que estimule el crecimiento de las mismas.
  • El uso de extensiones de pestañas pueden causarte alopecia (pérdida de tus pestañas naturales), ya que la tensión de las pestañas postizas entre tus pestañas naturales, pueden dañar su folículo; además, de que al quitarlas inadecuadamente vas a jalar tus pestañas naturales; las cuales ya están debilitadas.
  • La fragilidad de las pestañas, su débil crecimiento, incluso la tan preocupante caída puede deberse a una mala alimentación. La caída de las pestañas, como la del pelo en general, puede ser un síntoma de carencias de algunas vitaminas y oligoelementos.
  • Las pestañas ¡SÍ CRECEN! si aplicas el producto adecuado.

Dra. Miroslava Zolano Orozco
Dermatóloga (CED. 6384581)
Tel. 36710038
miros_derm16@hotmail.com

Introduce to E-mail para descargar